Boca

La boca, es la primera porción del tubo digestivo por donde entra el alimento al cuerpo y en donde se transforma en bolo alimenticio. En ella encontramos los dientes, la lengua y la saliva. Es el lugar donde se dan procesos como la masticación, la insalivación y la primera etapa de la deglución.

Faringe
Es un tubo musculoso que conecta la boca con el esófago. Permite el paso del bolo alimenticio hacia el esófago, siendo este proceso la segunda fase de la deglución.
Esófago

Estómago
Este órgano muscular tiene la forma de un saco elástico que puede aumentar o disminuir su tamaño según la cantidad de bolo alimenticio que contenga.
El estómago tiene dos aberturas: una de entrada, que comunica con el esófago, llamada cardias, y otra de salida que comunica con los intestinos, que se llama píloro.
El estómago se contrae, moviendo y mezclando el alimento con el jugo gástrico. El bolo alimenticio continúa siendo digerido y pasa a llamarse quimo.
Intestino delgado
Es un tubo alargado y hueco, que al igual que el estómago, tiene músculo en sus paredes. En este órgano se completa la digestión de los alimentos, al mezclar el quimo con el jugo pancreático, la bilis y el jugo intestinal. Luego de digeridos los alimentos se da un proceso llamado absorción, que es el pasaje de los nutrientes hacia la sangre, que los llevará a órganos, tejidos y células.

Intestino grueso
Es un tubo musculoso que continúa el intestino delgado. Cuando el quimo llega al intestino grueso la mayoría de los nutrientes ya han sido absorbidos, sin embargo el colon absorbe agua y algunas vitaminas, y funciona como almacenador de desechos (heces).
Recto y ano
Es la última parte del tubo digestivo, en él se almacenan temporalmente las heces hasta que son expulsadas al exterior del cuerpo por el ano, que es la abertura final del tubo digestivo.
0 comentarios:
Publicar un comentario